Estudian microbiota de mitílidos cercanos a centros de cultivo de salmón

2022-05-28 22:14:44 By : Ms. Lisa Jia

La acuicultura chilena produce principalmente salmónidos y moluscos, siendo generalmente un punto crítico de la actividad el uso de antimicrobianos.

Con este escenario, los(as) investigadores(as) Carolina Ramírez, María Soledad Gutiérrez, Lucas Venegas, Catalina Sapag, Carolina Araya, Mario Caruffo, Paulina López, Angélica Reyes-Jara, Magaly Toro, Gerardo González-Rocha, José Manuel Yáñez y Paola Navarrete realizaron un estudio que tuvo como objetivo investigar la composición de la microbiota bacteriana de Mytilus spp. cultivados cerca de granjas de salmónidos y para determinar la concentración inhibitoria mínima (CIM) de florfenicol y oxitetraciclina de sus bacterias cultivables.

«Exploramos la composición de Mytilus spp. microbiota y su variación dependiendo de la proximidad geográfica a las granjas de salmón utilizando un enfoque independiente del cultivo en dos años de muestreo. También determinamos la presencia de bacterias resistentes al florfenicol y la oxitetraciclina a través de un enfoque dependiente del cultivo y el nivel de susceptibilidad a estos antibióticos, los dos antimicrobianos más utilizados en la salmonicultura en Chile», indica el paper de la investigación. 

En dos años se muestrearon siete sitios de cultivo de Mytilus clasificados según su proximidad a las granjas de salmón como cercanos (CSF) o distantes (DSF), analizando la composición de la microbiota de Mytilus a través de métodos independientes de cultivo, aislando bacterias cultivables e identificando aquellos aislados con valores de CMI ≥ 64 μg mL − 1 a florfenicol u oxitetraciclina.

«Aunque, en 2018, los índices de diversidad alfa se correlacionaron negativamente con la cantidad de florfenicol utilizada en las áreas de manejo fitosanitario donde se muestrearon Mytilus, esta correlación no se observó en 2019. En 2018, observamos una correlación negativa significativa entre la diversidad alfa de Mytilus microbiota en cada sitio de cultivo y las toneladas de florfenicol reportadas para cada área de manejo fitosanitario. Detectamos diferencias significativas en la diversidad beta y la abundancia relativa de taxones bacterianos específicos en Mytilus microbiota dependiendo de la proximidad a las granjas de salmón y los años», detalla la investigación.

«En 2019 se detectó una mayor proporción de cepas con valores de CMI ≥ 64 μg mL − 1 a ambos antibióticos en comparación con 2018, pero no se detectaron diferencias significativas según la ubicación del sitio de cultivo de Mytilus. Sin embargo, en 2019, los aislamientos de sitios de LCR mostraron valores de MIC más altos para ambos antibióticos que los de DSF. Los géneros bacterianos correspondientes a aislamientos con valores de CMI ≥ 64 μg mL − 1 representaron una baja proporción de Mytilus microbiota identificada con el enfoque independiente del cultivo», agregan.

«En resumen, nuestros hallazgos sugieren que los cambios en la microbiota de Mytilus y los valores de CMI de sus aislados bacterianos están asociados con la proximidad a las granjas de salmón y el año de muestreo; sin embargo, se necesitan estudios de intervención controlados para inferir cualquier causalidad. Puede ser necesario un nuevo enfoque independiente del cultivo, como la evaluación de resistomas, para complementar la respuesta a la pregunta sobre el impacto potencial de las granjas de salmón en la microbiota y la resistencia a los antimicrobianos en Mytilus spp.», concluyen. 

Para conocer más aspectos de la investigación, ingrese aquí

Una empresa ___________________________________ Puerto Montt, Chile Email: info@medioscomunicaciones.cl

Welcome! Login in to your account