Hay preocupación por la rápida propagación de la influenza, que puede afectar a los humanos y obligó a sacrificar a miles de aves en ocasiones anteriores; ¿Es posible contagiarse mediante la ingestión de productos avícolas?
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) alertó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) por la detección de varios brotes de gripe aviar grave en Europa y Asia. Esta situación aparece como un indicio de que el virus se está propagando rápidamente.
La propagación de la influenza -habitualmente llamada gripe aviar- es altamente patógena, lo que generó alerta en la industria avícola tras brotes anteriores, que conllevaron al sacrificio de decenas de millones de aves. Además, los brotes suelen obligar a la disposición de restricciones de tipo comercial.
Por otro lado, los epidemiólogos ven de cerca esta situación, puesto que el virus puede transmitirse a los humanos, consignó Reuters. De hecho, China reportó 21 infecciones humanas con el subtipo de influenza aviar H5N6 en lo que va de 2021, padeciendo una cantidad de casos mayor a la registrada en todo el año pasado.
En el continente de Asia, en Corea del Sur, más precisamente en Chungcheongbuk-do, tuvo lugar un brote en una granja de alrededor de 770.000 aves de corral, precisó la OIE. En consecuencia, todos los animales fueron sacrificados.
A su vez, Japón informó su primer brote de la temporada de invierno de 2021, en una granja avícola ubicada en el noreste del país, precisó la OIE, que confirmó una declaración la semana pasada del Ministerio de Agricultura de Japón. El serotipo de este brote fue H5N8.
Por otro lado, la OIE indicó que en Noruega, Europa, se registró un brote de gripe aviar H5N1 en la región de Rogaland, en una bandada de 7.000 aves.
El gobierno de Bélgica, por su parte, puso al país en mayor riesgo de contraer la gripe aviar y dispuso que las aves de corral se mantuvieran en interiores. La determinación fue adoptada tras la identificación de una variante altamente patógena de la gripe aviar en un ganso salvaje cerca de Amberes.
En tanto, la situación en suelo belga tuvo precedentes similares en Francia a principios de noviembre y en los Países Bajos un mes antes.
Ante la preocupación que se desprende de esta rápida propagación, cabe destacar que la gripe aviar no puede transmitirse mediante la ingestión de productos avícolas. Mientras que los brotes generalmente ocurren en otoño, propagados por aves silvestres migratorias.