Un brote de gripe aviar “altamente patógena” enciende alertas en EE.UU | Agrofy News

2022-04-19 09:50:03 By : Mr. Jeff Cao

La enfermedad puede dañar al sector agrícola estadounidense si los socios comerciales del país limitan las importaciones de las áreas infectadas; sacrificarán a unos 29.000 pavos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó este miércoles la detección de un brote de gripe aviar altamente patógena en una parvada de pavos de Indiana. Se trata del primer caso del país en una operación avícola comercial desde 2020.

Los casos de la enfermedad, conocida como gripe aviar, podrían causar daños en el sector agrícola estadounidense por dos razones: la muerte de las aves de corral y la posibilidad de que los socios comerciales del país limiten las importaciones de las áreas infectadas. En ese sentido, según consignó Reuters, China avisó el lunes que prohibió las importaciones de aves de corral de España y Moldavia por los brotes. Sin embargo, el USDA indicó que la gripe aviar no presenta un problema de salud pública inmediato.

Unos 29.000 pavos en la granja en el condado de Dubois, Indiana, ubicado en el sur del estado, están siendo sacrificados para mitigar el brote, que fue confirmado luego de que 100 aves murieran recientemente, revelaron funcionarios estatales.

Por su parte, Indiana aclaró que la cepa del virus era H5N1 y que es el primer caso estatal de gripe aviar altamente patógena en aves comerciales desde 2016, año en el que murieron 400.000 aves. La cepa H5N1 también fue hallada en aves silvestres en la costa este de EE.UU y causó una ola de brotes en aves de corral en Europa y Asia.

De acuerdo con lo publicado por la agencia de noticias, el brote en Indiana es significativo porque indica que la cepa entró en una vía migratoria para las aves llamada Mississippi Flyway, sostuvo Jim Sumner, presidente del Consejo de Exportación de Huevos y Aves de EE.UU, un grupo industrial. La vía incluye los principales estados productores de aves de corral, como Mississippi y Alabama.

A su vez, Summer dijo que la cepa H5N1 "ha estado causando estragos en Asia y Europa" y agregó: "Esperábamos poder evitar esto, pero aparentemente está en las rutas migratorias".

El funcionario comentó que posiblemente China prohibirá las importaciones de productos avícolas de Indiana durante 90 días, al tiempo que México probablemente limitará los envíos temporalmente solo desde el condado de Dubois.

Ante la situación de Indiana (tercer estado productor de pavo más grande de EE.UU, el número 1 en producción de pato y el número 2 en huevos de mesa y gallinas ponedoras), los funcionarios dispusieron una cuarentena en la granja infectada y aseguraron que las aves del rebaño no ingresarán al sistema alimentario. Mientras, están probando aves en los alrededores para detectar la enfermedad.